Natura Cosméticos inaugura complejo industrial sustentable en el Amazonas

natura-amazonas

Instalado en un área de 172 hectáreas en Brasil , el Ecoparque tiene el objetivo de atraer asociados para darle impulso a la generación de negocios sustentables en el Amazonas

Natura,  la mayor fabricante brasileña de cosméticos y productos de higiene y belleza, inauguró un complejo industrial en Benevides, municipio brasileño, de 50 mil habitantes ubicado a 35 km de Belém (PA).  Denominado “Ecoparque”, el emprendimiento va a concentrar la producción de jabones y aceites fijos de Natura, además de generar aproximadamente 250 empleos directos e indirectos hasta diciembre de 2014. Planeado para ser un emprendimiento ecológicamente sustentable, el “Ecoparque” presenta una manera innovadora de hacer las cosas. El concepto de sustentabilidad y respeto al medio ambiente está presente en las instalaciones y estructuras del emprendimiento. Natura usó la tecnología de jardines filtrantes, un tratamiento innovador de efluentes a partir de raíces de plantas. Otra forma de economizar recursos ambientales fue la implantación de sistemas de geotermia, en los cuales los equipos captan el aire externo y promueven el intercambio térmico en el subsuelo para disminuir la temperatura en el interior de los edificios. “También reusamos el agua de la lluvia y hacemos aprovechamiento de la ventilación e iluminación natural de las instalaciones.  Incentivamos el uso de bicicletas y ponemos a disposición autos eléctricos para facilitar la movilidad de los colaboradores y visitantes dentro del Ecoparque”, comenta João Paulo Ferreira, vice presidente Comercial y de Sustentabilidad de Natura. El Ecoparque forma parte de la estrategia de trabajo de Natura en el Amazonas. En el año 2000,  Natura pasó a incorporar activos de la biodiversidad brasileña en la formulación de sus productos, uniendo ciencia y conocimiento tradicional a la generación de oportunidades de trabajo y renta para centenares de familias. En 2011,  Natura lanzó el Programa Amazonia que tiene como objetivo aumentar, de forma sustentable, de 11% a 30% la utilización de materias primas cosméticas con origen en la región, poner en movimiento R$ 1.000 millones en recursos propios y  beneficiar  a más de 10 mil familias de comunidades proveedoras.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.